Nov
23
noviembre 23, 2009 | 3 comentario
El felíz día de ayer, la redacción en pleno de MUNDO RANCIO encontró enorme regocijo en uno de los entusiásticos partes estadísticos con los que los señores Gerentes del aeródromo de nuestra localidad tienen a bien deleitarnos cada cierto tiempo. Según este entretenido report, nuestra amada localidad ha de preciarse de haber atraido, gracias a su aeródromo, 180 vuelos ejecutivos en mes y medio, y con ellos a otros tantos caballeros de alta alcurnia ávidos de aprovechar la temporada cinegética, gracias a la conexión aeropuertaria con algunas de las deliciosas fincas privadas de nuestros latifundistas y terratenientes regionales.
La noticia parece confirmar, en efecto, el feliz extremo que tanto celebra el pueblo de nuestra localidad: el aeródromo no es sólo un instrumento para mayor solaz de nuestra oligarquía local y regional, sino que también lo es para las amables y refinadas oligarquías de paises vecinos, septentrionales y meridionales. Adinerados cazadores provenientes de todos los países -algunos de ellos, incluso, de naciones moras- utilizan ya esta plataforma aérea para venir a nuestras tierras a disfrutar de los usos y costumbres cinegéticos manchegos.
No es ésta, empero, una tendencia aislada, limitada a la temporada de caza. Según informan a MUNDO RANCIO algunas fuentes cercanas, el aeródromo pondrá en breve en marcha un novedoso plan empresarial para fomentar el turismo caciquil, o turismo rancio, que consistirá en ofrecer servicios exclusivos adaptados a los gustos y a la apretada vida diaria de oligarcas y terratenientes. Estas actividades estarán concentradas en las temporadas de caza, semana santa, toros, eventos foot-ballisticos, golf , casinos y convenciones empresariales, aunque se sopesa también ampliar el número de vuelos en tiempo de elecciones. Durante esta última época, por ejemplo, el aeropuerto servirá para modernizar una de las prácticas habituales en jornadas de plebiscitos: la recogida y desplazamiento masivo de monjitas y ancianos de conventos y residencias, con el fin desinteresado de guiarles hacia la urna y hacia el correcto ejercicio de su voto. Esta práctica, tan democrática como divertida y amena, se viene desarrollando en auto-bús desde hace décadas, y será ahora mucho más moderna gracias al uso de “jets” privados y aviones extranjeros AIR BUS.
Entre otras medidas que se barajan dentro de este plan empresarial, destaca la de renombrar la mal llamada y extranjerizante “Clase business” por la mucho más correcta “Clase Señorito“, y la “clase turista” por “tercera clase“. Ese renombramiento se dará una vez se haya conseguido dotar de un caracter auténticamente elitista y señorial a las actuales “salas VIP”; en la actualidad, ante la ausencia de usuarios en el aeródromo, el Cliente Señorito corre el peligro de no apreciar constraste alguno entre los lujos de su “sala VIP” y los padecimientos de otros ocupantes y usuarios del aeropuerto. Por ello, habrá de contratarse una plantilla fija de usuarios figurantes del aeródromo, que responderá a los habituales estereotipos populares de habitantes de estas instalaciones: estudiantes mochileros, inmigrantes rumanos y ecuatorianos, señoras mayores que aplauden al aterrizar la aero-nave, etc. Además de sufrir condiciones onerosas, los vuelos se retrasarían sistemáticamente para estos figurantes, lo que redundará en un auténtico disfrute de sus privilegios por parte de los clientes VIP. Huelga hablar del sinfín de parabienes y de desbordante prosperidad que reportará a nuestra comunidad la contratación para tales fines, si bien temporal, de al menos 40 o 50 ociosos.
Del mismo modo, y siguiendo la acertadísima tendencia del Gobierno de la Mancha de crear rutas turísticas de temática relativa al cinematógrafo, o a lo literario, como ha sido el caso con la “Ruta del Quijote”, la “Ruta de Almodovar” o más recientemente con la “Ruta de Amanece que no es poco”, MUNDO RANCIO ha sabido también de los planes aerodronómicos de promover una “Ruta de Los Santos Inocentes”, un trayecto que conectará algunos de los más exclusivos cotos de caza privados de nuestra comarca, y que proverá a nuestros clientes internacionales de todo tipo de agasajos y veleidades, incluyendo un imitador personal de Paco Rabal como “Azarías”, así como de Alfredo Landa y de Agata Lys. Los cursos de capacitación para rastreo a cuatro patas y amaestrazgo de cuervos han comenzado ya en la vecina localidad de Villar del Pozo, con gran éxito entre jóvenes y mayores de nuestra localidad, que no caben en si de gozo ante la expectativa de encontrar trabajo y codearse con personalidades de alta posición y distinguido porte.
El progreso, la prosperidad y la felicidad sin parangón que esta infraestructura pueda reportar a nuestras fuerzas vivas son verdaderamente incalculables. ¡¡Enhorabuena a todos!!
Comments
3 cartas al director hasta ahora
Don Lino, ya echábamos de menos su publicación. Excelente artículo, como siempre.
He de reconocer que el artículo me ha influido un optimismo insospechado, pletórico y esperanzador.
Si alguno de ustedes, fieles lectores, supiera informarme de cómo contactar con las altas jerarquías del aeródromo se lo agradecería muy mucho, toda vez que, espíritu innovador e inquieto el mío, quisiera instalar a pie del mismo un puesto de castañas asadas.
[…] […]